Sin duda, con estos postres harás de tu cena de Acción de Gracias una inolvidable. Una buena cena se queda incompleta sin un buen postre, y si el amor entra por la cocina, con estás dulzuras no te faltará. ¡Escoge tu favorito y a cocinar!
¡No olvides mostrarnos los resultados etiquetándonos en Instagram como, AWKWARDLY VAIN!
#1. Brownie de cheesecake.

¡Oh wow, este postre de leer el nombre ya dan ganas de probarlo! No te puedes perder esta receta maravillosa.
Ingredientes:
150 gr de chocolate negro para fundir
200 g de mantequilla
4 huevos
150 gr de azúcar moreno
70 gr de harina de trigo
50 gr de nueces peladas
250 gr de queso crema
250 gr de yogur griego
2 huevos
30 gr de maicena
120 gr de azúcar moreno
Elaboración:
-Ponemos 150 gr de chocolate en un recipiente apto para microondas. En tandas de 30 segundos iremos fundiéndolo. Cuando esté listo, le añadimos la mantequilla.
-Batimos los huevos con el azúcar. El azúcar debe estar totalmente fundido y haber creado una salsa que habrá doblado su tamaño.
-A los huevos, le incorporamos la harina que habremos tamizado. Cuando tenemos estas dos mezclas las vamos a fundir en una sola.
-Añadimos las nueces peladas y troceadas. Ponemos esta mezcla en el molde de silicona o previamente engrasado.
-Ponemos el yogur griego en el vaso de la batidora. Le agregamos el queso crema y empezamos a batir.
-Añadimos los huevos y la harina de maíz. Mezclamos hasta tener lista la base de un cheesecake delicioso y muy fácil de preparar.
-Ponemos el cheesecake encima del brownie, lo repartimos para que se extienda por toda la superficie.
-Horneamos a 180º unos 35 minutos hasta que tenemos este delicioso postre cocinado.
Luego para culminar, desmoldamos y servimos.
#2. Flan de calabaza.

El flan no puede descartarse en ningún momento de nuestros postres favoritos, de todas sus variedades es inevitable incluir y destacar la elaboración de tal ricura. Este flan de calabaza será el protagonista de todas las actividades en las que desees incluirlo, y por supuesto, Acción de Gracias.
Ingredientes:
1 lata de leche condensada
1 lata de leche evaporada
2 tazas de calabaza cocida y majada
4 onzas de queso crema (medio paquete)
4 huevos
1 cucharadita de canela
1 taza de azúcar para el caramelo
Elaboración:
-En un recipiente grande, bate los cuatro huevos y mézclalos con el queso crema.
-Añade la leche condensada, leche evaporada, calabaza y canela a la mezcla. Combina todos los ingredientes hasta que quede en una mezcla homogénea.
-En otro recipiente calienta el azúcar hasta que se vuelva caramelo (para evitar que se queme el azúcar, pon la hornilla a fuego medio y revuelve constantemente).
-Una vez esté el caramelo déjalo reposar por varios minutos hasta que se endurezca completamente. Después echa la mezcla del flan en ese recipiente.
-Hornea a 340 grados en baño de maría por media hora (para corroborar si está cocido inserta un tenedor o palillo de diente)
Deja enfriar hasta que esté listo para servir.
#3. Pastel de manzana.

Está receta es la última y más fácil de preparar. ¡No te quedes sin probar está delicia!
Ingredientes:
2 tazas de Harina (280 gramos)
100 gramos de Mantequilla
1 unidad de Huevo
½ taza de Leche (120 mililitros)
3 cucharadas soperas de Escencia de vainilla
1 taza de Puré de 3 manzanas
½ cucharada sopera de canela en polvo
1 taza de Azúcar (200 gramos)
1 pizca de canela molida
2 cucharaditas de Polvo de hornear
Elaboración:
-Lo primero que vamos a hacer antes de empezar con la preparación del pastel de manzana es precalentar el horno a 230ºC. Luego, para realizar el puré, pela y corta las manzanas en cuadros (retira las semillas). Introdúcelas en una olla, cúbrelas de agua y caliéntalas a fuego medio durante 10 minutos aproximadamente. Añade una cucharada de azúcar, deja que se entibie todo y tritúralo bien.
-Reserva el puré para más adelante y coge otro recipiente. Añade la mantequilla y bátela hasta hacerla crema. Luego, incorpora la harina poco a poco y sin dejar de batir. Para que te sea más fácil mezclarla, tamiza la harina con los polvos de hornear antes de añadirla.
-Cuando la harina esté bien integrada, añade el huevo y sigue batiendo. Después, para seguir con la masa del bizcocho de manzana, vierte la leche poco a poco, el azúcar y la esencia de vainilla. Bátelo todo durante un minuto o hasta que se mezcle todo bien y añade el puré de manzana y la canela en polvo.
-Cuando tengas la masa lista, enharina el molde y viértela en él. Si lo deseas, puedes espolvorear un poco de canela o azúcar glass por encima. Hornea la tarta de manzana durante 25-30 minutos, hasta que al pincharla con un palillo salga limpio.
-Luego, cuando ya esté listo, retíralo del horno y espera a que esté frío para desmoldarlo. Esta es la forma más sencilla de realizar un delicioso pastel de manzana, pero si deseas hacerlo un poco más elaborado, puedes añadir un poco de caramelo.
-Para culminar, calienta una taza de azúcar y 50 gramos de mantequilla hasta ambos ingredientes se fundan e integren. Luego, añade dos cucharadas de crema de leche y, cuando se disuelva, añade varias rodajas de manzanas y deja que se cocinen durante un minuto. Pasado el tiempo, colócalas sobre el pastel ya horneado y frío, deja que se entibie y…
¡Listo para degustar!
Si alguna de estas recetas te ha llamado la atención,¡anímate a prepararla! Y por supuesto, cuéntanos tu experiencia y no olvides etiquetarnos en Instagram como, AWKWARDLY VAIN.
-🦋