¡Los 4 beneficios de la escritura a mano que TODOS deberían conocer!

La escritura a mano, es una práctica que aprendemos desde temprana edad. Forma parte de nuestro diario vivir y de nuestros estudios a lo largo de nuestro trayecto escolar. Sin embargo, en la actualidad disminuye cada vez más la necesidad de un lápiz y un papel para redactar cualquier texto, ya que con el paso del tiempo la tecnología ha ido cumpliendo con uno de sus roles principales, haciéndonos la vida mucho más cómoda y fácil. Por tal razón, la escritura a mano ya no es la primera opción de muchos al redactar, hacer apuntes y mucho menos comunicar algún mensaje directo hacia otra persona. Y es que nos hemos sumergido tanto en la tecnología, obviando el daño que esta nos causa con el simple hecho de llevarnos a la gran mayoría a sustituir tareas tan fundamentales como la escritura a mano. Es por eso que he realizado una recopilación de algunos de los beneficios más importantes para el cerebro, incluyendo salud emocional, que la escritura nos provee.

  • Activa el cerebro.

Realizar la tarea de escribir a mano, activa tres regiones en el cerebro sumamente importantes. Como lo son:

  • El área visual- Siendo esta la encargada del procesamiento de la información visual.
  • El área motora- Responsable de los procesos de planificación, control y ejecución de las funciones motoras voluntarias.
  • El área cognitiva- Cuyas funciones nos otorgan habilidades como las de recibir, almacenar, elaborar y recuperar la información del ambiente que nos rodea, entre otras. Por esto, utilizamos dicha área todo el tiempo, ya que forma parte de nuestro desarrollo intelectual y de la experiencia.

Al estimular dichas zonas en el cerebro, la escritura a mano activa muchas redes neuronales que forman parte de estas acciones, y por consiguiente las mejora.

  • Retrasa el envejecimiento.

Sin duda uno de los beneficios más sorprendentes que nos puede brindar la escritura. Esto se debe a que al escribir a mano, las personas de la tercera edad pueden fortalecer su memoria. Ya que se estimula la capacidad retentiva en el cerebro, siendo para este equivalente a hacer estiramientos para las articulaciones. Retrasando el deterioro de la memoria en los mayores, y con esto uno de los efectos más comunes del envejecimiento.

  • Mejora nuestra habilidad de concentración.

Si hay algo de lo que somos capaces hoy día muy fácilmente, es de realizar varias tareas al mismo tiempo. Por ejemplo, gracias a la tecnología podemos realizar el aseo del hogar y escuchar música al mismo tiempo. Sin embargo, esto nos es posible al momento de redactar a lápiz y papel. Ya que es una tarea que requiere de prácticamente toda nuestra atención y concentración. Poniendo en práctica esta habilidad, a la que no estamos acostumbrados normalmente. Puesto que  estamos rodeados de constantes distracciones diariamente. Al desarrollar la habilidad de la concentración, automáticamente obtenemos un sinnúmero de beneficios en muchos aspectos. Como por ejemplo, el estudio de cualquier información que solicite todo nuestro enfoque y concentración.

  • Excelente recurso para expresar emociones.

Escribir es una maravillosa herramienta para canalizar las emociones, comprenderlas y reflexionar sobre ellas. De forma tal que podamos comprender mucho mejor lo que sentimos y el porqué de tales emociones. A su vez, escribir sobre nuestras emociones mejora nuestra autoestima, ya que nuestra personalidad fluye naturalmente a través de las palabras y con ella aspectos de nosotros mismos que quizá no habíamos descubierto antes. Además, liberar estrés, ansiedad, dolor o cualquier otra emoción nos recompensa con el alivio de una carga menos. También la escritura nos permite autoanalizar nuestros pensamientos desde varias perspectivas personales. Ya que al plasmar una emoción negativa, nos permite releerla luego desde la tranquilidad, o un estado mucho más consciente. Para así autocorregirnos y aportar a nuestro bienestar emocional.

Ante esta afirmación me sumo totalmente, ya que la escritura ha sido mi terapia durante más de dos años. El amor y el aprecio que le tengo se debe a que me ayudo a comprenderme mejor, a mí misma y a mis emociones. Al mismo tiempo a desarrollar poco a poco mis habilidades como escritora y gracias a eso, estoy aquí. A veces la cura para las heridas, se encuentra en lo más simple.

Cuando nadie te escuche, léete, autoevalúate y no dejes pasar por alto, ni mucho menos subestimes el poder de un lápiz y un papel.

-🦋

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s