A muchísimas personas les encanta dar consejos y exponer sus opiniones respecto a algo que escucharon, vivieron o hasta les enseñaron. Como por ejemplo, el embarazo. Sea cierto, o solo un mito, son aquellos que aún no tienen el conocimiento suficiente o la experiencia, osea, las madres primerizas, quienes suelen creer muchas cosas que en su mayoría no se acercan ni un poco a la realidad. Ese es el caso de estos mitos. Por otra parte, nunca esta demás buscar información si tienes alguna duda sobre cualquier cosa respecto al tema, y es que se trata de una nueva vida, ¡todo por su bien! A continuación, ¡Los 8 mitos más comunes y curiosos sobre el embarazo!

#1. El aspecto físico de la mujer embarazada define el sexo del bebé.
Esto es algo que he escuchado muchísimo, y hasta he utilizado como referencia (según lo que he escuchado) para tratar de adivinar el sexo de algún bebé. En Puerto Rico, se usa como referencia la forma de la barriga de la madre, se dice que si es muy redonda como una pelota de baloncesto, es niño. Ahora bien, si la barriga es más grande y amplia, osea que no es específicamente redonda, se dice que es niña.

Sin embargo, este mito está algo lejos de ser cierto. Y es que el sexo del bebé no influye en el aspecto físico de la madre. No obstante, en general, el cambio hormonal que conlleva el embarazo puede embellecer a las mujeres.
#2. Si estás embarazada no puedes ejercitarte.
Este mito es muy común. A su vez, es muy erróneo. El ejercicio físico durante la gestación, aporta beneficios fisiológicos para la madre y para el feto. Además, previene el aumento de peso y varias enfermedades. Por ejemplo, la diabetes asociada al embarazo y el dolor en la zona de la pelvis son unos padecimientos que el ejercicio puede prevenir. Algunos ejemplos de actividades beneficiosas para mujeres embarazadas son: pilates, yoga, natación o caminar.

#3. La acidez o ardor de estómago, significan que el bebé tendrá mucho cabello.
Este es uno de los mitos clásicos sobre el embarazo, mediante el cual se puede “predecir” la cantidad aproximada de cabello que tendrá el bebé. De nuevo, es totalmente falso. Ya qué los ardores o la acidez en el estómago no tiene nada que ver con que el bebé desarrolle o no, mucho cabello.

La realidad es que estos malestares se deben al incremento de una hormona llamada progesterona, cual es la causa de dichos problemas estomacales.
#4. Si la madre no satisface el antojo, el bebé tendrá una mancha en la piel.

Este mito es erróneo. Es cierto que las mujeres embarazadas debido a sus diferentes alteraciones hormonales, pueden llegar a tener antojos por alimentos específicos. Lo que se debe considerar es si los alimentos que desea ingerir no le hacen ningún daño al bebé. De esa forma, no hay ningún problema con su consumo. Sin embargo, si están sujetos a ocasionar daños al bebé, es recomendable que la mujer busque otras opciones mucho más saludables. Todo eso sin miedo alguno de ocasionarle alguna marca de nacimiento a su bebé.
#5. La embarazada debe comer por dos.
Una buena alimentación es sumamente necesaria para el desarrollo del bebé y la salud de la madre. Para esto, se debe tomar en cuenta que para traer una nueva vida al mundo se necesitan un cantidad de nutrientes mucho más elevada que los que una persona normalmente consume. Esto no significa que deba comer por dos, ya que podría llevar a la mujer hacia una nutrición algo inadecuada. Por ende, este mito es falso. Lo que quiere decir es que sí hay que comer con mayor frecuencia, pero de forma equilibrada. Al mismo tiempo, la madre debe crear una dieta variada y saludable para ella y el bebé.

Recuerda, antes de tomar cualquier decisión sobre la cual no estés segura sobre tu embarazo busca información referente al tema, y si es necesario consulta con tu doctor.
-🦋