La Historia De Una Mujer: Jane Austen

Todos alguna vez hemos oído hablar de Frida Kahlo, Juana de Arco, María Teresa de Calcuta y sobre un sin número de mujeres las cuales, de alguna manera, han sido importantes en la historia. Han existido pintoras, cantantes, actrices, bailarinas, escritoras e incluso revolucionarias, pero, ¿Alguna vez has oído hablar de una escritora revolucionaria? ¡Sí leíste bien! Una escritora revolucionaria. Si no sabes de quien hablo, te invito a leer por unos minutos la historia de esta maravillosa mujer.

Jane Austen

Nacida el 17 de diciembre de 1775 en Hampshire, Inglaterra, vivía con sus padres, el reverendo George Austen y Cassandra Leigh y con su hermana mayor a la cual también llamaron Cassandra. Jane era la penúltima de 8 hermanos, seis varones, de los cuales algunos pertenecían al clero y otros a la milicia. Las otras 2 eran las féminas. En su pre-adolescencia, Jane tuvo la oportunidad de estudiar junto a su hermana en dos internados para señoritas, el internado de Oxford y el internado “Reading Abby Girl’s School”, en los cuales no pudieron estudiar por mucho tiempo ya que sus padres no tenían el dinero suficiente para costear los estudios. Aun así, luego de que las niñas fueran retiradas de los internados, su padre decidió continuar educándolas por su cuenta, y es así como este reconoce el talento de Jane para la escritura y le permite la entrada a su biblioteca personal.

Entre 1787 y 1793 Jane comenzó a escribir alguna de sus obras, tales como La historia de Inglaterra, Amor y amistad, El castillo Lesley y Catherine o el Senador. Para esa época, sus padres comenzaron a hacer visitas a varios parientes en distintos lugares acompañados de sus hijas. El lugar que visitaban con mas frecuencia era Kent, donde vivía su hermano Edward junto a sus padres adoptivos. Cuando este contrajo matrimonio comenzó a invitar a sus hermanas a quedarse en su casa por algunas temporadas junto a el y su esposa, es aquí donde Jane y Cassandra comienzan a intercambiar cartas.

Jane, Tom y El hombre misterioso


En el 1792 Cassandra se comprometió con el joven Tom Fowle, quien pertenecería al clero, pero al este no tener suficiente dinero esperaron a que fuera apropiado para contraer matrimonio. Sin embargo, el joven falleció. No fue hasta el 1795 que Jane se interesó por el joven Tom Lefroy, el cual, de igual manera, parecía estar muy interesado en Jane, o al menos eso mostraba Jane en las cartas que le enviaba a Cassandra. Sin embargo, la familia de Tom al ver el interés que estos se tenían, y al saber que Jane no tenía una posición económica muy alta, decidieron enviar a Tom a Londres, donde contrajo matrimonio con una joven adinerada con quien tuvo varios hijos de los cuales la primera se llamó Jane. Aunque nunca se supo si la llamó así por su antiguo amor de juventud o por su suegra. Desde ese entonces Jane optó por decirle “adios” a la idea del matrimonio y dedicarse solo a su escritura, aunque se dice que un verano Jane tuvo la oportunidad de conocer a un hombre de quien se enamoró y quien posiblemente iba a contraer matrimonio. Desafortunadamente, luego de un tiempo el misterioso hombre murió.

Sus cuatro éxitos

Al pasar los años en el 1811, Jane logró publicar su primer libro, Sentido y Sensibilidad, con la ayuda de su hermano Henry. Jane, para no revelar su identidad, decidió publicar sus libros con el seudónimo “A lady” (una dama) ya que, en esa época no era bien visto que una mujer escribiera y al revelar su nombre podía ser penalizada. Luego, en el 1813, Jane publicó su segundo libro Orgullo y Prejuicio y al ver que estos tenían gran éxito, su hermano decidió revelar que era su hermana Jane la autora de estas magníficas obras literarias. Luego de estos dos grandes éxitos, se le sumaron 4 más, Mansfield Park en el 1814, Emma en el 1816, Persuasión y Northanger Abbey en el 1817. Al cabo de un tiempo, Jane comenzó a debilitarse y a sentirse muy cansada, al punto de ya no poder levantar una pluma. Su médico no podía determinar con exactitud cual era la enfermedad de Jane, pero se decía que podía ser la enfermedad de Addison o cáncer. El 18 de julio de 1817, a sus 41 años, Jane Austen falleció.

De obras literarias, a obras cinematográficas

Los éxitos de esta magnífica escritora fueron adaptados al mundo de la cinematográfica británica. En el año 2005 el director Joe Wright creó la obra de Jane Orgullo y Prejuicio en una película la cual tuvo 4 nominaciones por parte de su elenco oficial una de ellas a Jane personaje adaptado por Keira Nightly, quien fue nominada a la Mejor Actriz (Academy Award Best Actress) en el 2006. Dario Marianelli, quien fue el productor musical de la obra, fue nominado a la Mejor Puntuación en Música Original (Academy Award for Best Original Music Score). La película representa a cinco hermanas de una familia inglesa desembarcada, mientras tratan de cuestiones de matrimonio, moralidad y conceptos erróneos en el sistema y la vida.

Entonces, ¿Qué hace a Jane Austen ser una escritora revolucionaria?

Jane Austen, además de ser muy educada y de gran inteligencia, era una mujer que creía en la libertad y en que las mujeres somos capaces de ser felices por nuestra cuenta. En cada una de sus novelas Jane muestra a sus protagonistas como mujeres muy carismáticas, luchadoras, parlanchinas, determinadas, educadas e inteligentes, lo que para esa época no era bien visto. Jane era una mujer que creía en el amor verdadero y que las personas que deciden casarse deberían hacerlo por amor y no por dinero, de hecho Jane en una ocasión recibió una propuesta de matrimonio del hermano de unas amigas, el cual tenía muy buena posición económica, y a pesar de haber aceptado para complacer a sus amigas, al día siguiente decidió rechazar la propuesta ya que, ésta no sentía amor por el joven y no quería casarse solo por interés. En sus novelas Austen también nos enseñó que debemos ser cuidadosos con nuestro dinero y saber utilizarlo correctamente. Por último, Jane nos enseña en todas sus novelas a echar el orgullo a un lado fomentando la importancia de la humildad.

Todas estas enseñanzas y muchísimas más son las que nos muestra Jane en cada una de sus novelas. Obras que cautivan el corazón y llegan al alma. Novelas las cuales nos pueden dar ganas de reír, llorar, enfadar e incluso de volvernos a enamorar. Sin duda alguna, Jane Austen fue una mujer con gran inteligencia a la cual no le fue necesario causar revuelo para llevar un mensaje. Sus libros, cartas y letras nos demuestran que Jane fue una mujer con visión y pasión. A medida que pasan los años Jane Austen se vuelve más reconocida a nivel mundial al igual que sus novelas, que con sus múltiples adaptaciones siguen cautivando a muchas personas en el mundo entero.

Mira en tu propio corazón porque quien mira afuera, sueña, pero quien mira adentro se despierta.

Jane Austen

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s