Una Española y Su Popurrí de Acentos.

Donde está mi acento español ?

Como muchos de vosotros, yo me mudé a los Estados Unidos con pequeña edad. Tras la mudanza, no solo deje a mis amigos y familiares pero también fui perdiendo el acento que me destacaba. Viviendo en una ciudad tan diversa como Miami, el famoso sonido de la letra “z” entre mi boca fue desapareciendo.

Aunque ustedes en casa no pueden escuchar mi voz, los que me conocen están reproduciendo estas palabras en el acento específico por el cual me conocen. Lo sé, parece una locura! Pero después de haber vivido más de una década en la ciudad de Miami, conocida como “la capital de Latino America” entenderías la confusión.

Mi familia de sangre es española, española pura y dura. Crecí en los parques de las calles de Madrid acompañada por amigos y familiares que se tomaban sus “cañitas” y “tapas” mientras los niños jugaban. Es cuando hablo con una persona que comparte esas mismas memorias, cuando el sonido de la “z” vuelve a aparecer entre mi boca.

Tras mi mudanza a los Estados Unidos, los parques y las tapas llegaron a su final. Al entrar a los colegios estadounidenses, empecé a conocer a personas de todos lados del mundo. Mis amistades más cercanas eran cubanas o colombianas y todos hablábamos el español en diferentes maneras. Al llegar a la casa, el acento que más escuchaba era el argentino. Mi familia paterna terminó llegando de la famosa Argentina. Aunque son conocidos por sus clásicos “che boludo” yo fui introducida al mundo de los tucumanes y los cordobeses que cantan al hablar y usan palabras como “gaucho” y “chamullero”.

Recuerden que durante los mates y los termos, está pequeña española-argentina seguía viviendo en Miami. Al salir a la calle las culturas cubanas, mexicanas, y hasta venezolanas llenan las calles de Miami con amor y cultura. Nadie me va a poder quitar mi coladita cubana por las tardes o mi arepa con café con leche en los Domingos a la mañana. Fueron los pequeños cambios de cultura diversos que crearon la personalidad y acento único que tengo.

Llegan a entender la confusión ahora? En mi cabeza yo no noto los cambios de acento pero si me percato cuando escucho los diferentes acentos salir de mi boca. No es algo que haga a propósito, no lo hago para impresionar a otra cultura o persona de tal. Fue el crecer entre tantas culturas que crearon un popurrí de acentos en mi cabeza y no es hasta que este hablando que se cual es el acento que tomará el rumbo de la conversación.

2 comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s